FERIA
DEL
MILLÓN
BOGOTÁ


Cartel Novena Edición - Octubre 2021
Ver ediciones anteriores

La Feria del Millón cumple 9 años y será presencial. Los esperamos el próximo 1, 2 y 3 de octubre en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá. Tendremos Voltaje, salón de arte y tecnología; Voltaje Live Sessions, con programación los tres días; el salón MACC (Maestras del Arte Contemporáneo Colombiano) con la participación de María Elvira Escallón, Libia Posada, Leyla Cárdenas, Mariana Varela, Rosario López y Ana María Rueda. Además, programación musical del Proyecto Super Rayo.

Horarios:

Viernes 1 de octubre: 2 p.m a 11 p.m. Valor entrada: 50 mil pesos por persona.

Sábado 2 de octubre: 12 m a 10 p.m. Valor entrada 15 mil pesos por persona.

Domingo 3 de octubre 12 m a 8 p.m. Valor entrada: 15 mil pesos por persona

Venta en la taquilla

Hospital San Juan de Dios. Cr. 10 con cl. primera.

Catálogo FDM 2021 aquí

Link de Catálogo en línea

Si tienen dudas Info en nuestra línea de Whatsapp +57 300 7485406
 
La propuesta de La Feria del Millón, detrás del concepto de que todas las obras cuestan alrededor de un millón de pesos, busca dos propósitos fundamentales: por un lado, visibilizar el trabajo de artistas emergentes que ven aquí la primera vitrina de su carrera; y por el otro, permitir que un público masivo invierta en arte original, de muy buena calidad, para ir formando la semilla del coleccionismo. La feria cuenta con la participación directa de los artistas y su presencia hace posible que los visitantes hablen directamente con ellos, haciendo que el diálogo sea más cercano y espontáneo.

La Feria del Millón cumple ya 9 años consecutivos en Bogotá. En 2018, el evento se llevó a cabo en México, bajo el nombre Arte 10. Arte hasta los diez mil pesos mexicanos, en el Foto Museo Cuatro Caminos. En 2017 y 2018 se realizó La feria del millón Caribe, en la antigua fábrica de Coltabaco de Barranquilla; y en 2019 se llevó a cabo en tres ciudades además de Bogotá: Medellín, Cali y Barranquilla. En 2020, la feria fue virtual y se levantó en el espacio del Bronx, Distrito Creativo. En 2021, la feria estará también en Medellín y Barranquilla en fechas que pronto comunicaremos. Para esta nueva versión, además de la gran selección artística, por primera vez se presentará el Salón MACC, Maestras del arte contemporáneo colombiano, con la participación de Libia Posada, María Elvira Escallón, Mariana Varela, Leyla Cárdenas, Rosario López y Ana María Rueda. Este espacio no solo busca difundir el trabajo de grandes artistas, con amplia trayectoria, sino también permitir que el público pueda adquirir una obra de ellas alrededor de mil dólares.

También estará Voltaje, Salón de Arte y Tecnología, con obras de 15 artistas internacionales y nacionales que hacen su trabajo a partir de la tecnología. Este espacio, único en Colombia, promueve la creación artística desde las herramientas tecnológicas. Además de la muestra, habrá una completa programación de Voltaje Live Sessions, con performance, video, mapping y djs.

La experiencia de la feria la complementa una variada oferta gastronómica, de música a cargo del proyecto Super Rayo -djs invitados- y un encuentro con un espacio que, a pesar de ser muy bogotano, es muy desconocido para la mayoría de los capitalinos: el Complejo Hospitalario San Juan de Dios, con más de 300 años de historia.